Las Apariciones de Nuestro Señor y Nuestra Señora en Campinas
1929-1930, Campinas, São Paulo, Brasil
Hermana Amalia Aguirre
(1901- 1977)
La futura monja nació en Rios, España, el 22 de julio de 1901 y recibió su bautismo ocho días después. Hizo su Primera Comunión y fue confirmada en la Iglesia de la Inmaculada Concepción en Rios, donde se destacó por ser una niña con un carácter obediente; la primera señal de su virtud. Amalia mostró desde entonces una inclinación hacia el bien y la caridad para con los demás, así como un cuidado por las cosas de Dios.
Una cercanía con Él era evidente en su joven vida. Jesús se convirtió en un gran ‘libro’ del cual sus ojos nunca se apartaron. Su crecimiento espiritual y su práctica de la caridad fueron aprendidos de sus padres, Andrés y Emerita. Su hogar había sido un terreno fértil donde la semilla de su vocación pudo crecer hasta madurar. Los padres de Amalia emigraron de España a Brasil en busca de una mejor vida, y después de un período en el que ella se quedó atrás cuidando a los enfermos durante la Gran Pandemia de Gripe, Amalia vino a unirse a ellos el 16 de julio de 1919.
La Fundación del Instituto
A finales de la década de 1920, Amalia se involucró con una Asociación de Misioneros de Jesús Crucificado. Se inspiró y se identificó fuertemente con la devoción de este grupo por la Pasión de Jesús y el trabajo caritativo. En 1928, Mons. Conde Francisco de Campos Barreto convocó a algunos ocho miembros de esta Asociación, incluyendo Amalia, y juntos fundaron una Congregación. Aunque la Orden sería tanto contemplativa como activa, los miembros conservaban vestimenta secular para ser accesibles al pueblo común.
Llamada a la Vida Contemplativa y viviendo el ‘Misterio Pascual’¹, la nueva Orden también se dedicó a anunciar el Evangelio en los lugares más difíciles donde vivía la gente. En ese momento, Hermana Amalia es descrita como teniendo esa misma naturaleza generosa y carácter sacrificial que mostró de niña. Hizo sus Votos Temporales el 8 de diciembre de 1927 – la Fiesta de la Inmaculada Concepción, y luego, exactamente cuatro años después, el 8 de diciembre de 1931, tomó los Votos Perpetuos.
Así Amalia se convirtió en una monja consagrada a Cristo y Su Iglesia, tomando el nombre religioso ‘Hermana Amalia del Jesús Flagelado.’ Continuó viviendo en comunidad en Campinas hasta 1953 cuando fue trasladada a Cassa de Nossa Senhora Aparecida (Casa de Nuestra Señora de la Aparición) en Taubate, San Pablo. Su vida estuvo dedicada a los pobres y necesitados, desarrollando una preocupación especial por niños y viudas.
En algún momento Amalia recibió una visión en la que vio un hogar que debía construirse donde los niños pobres pudieran encontrar refugio, y de inmediato se comprometió a llevar a cabo este proyecto. Comenzó buscando ayudar a veinte niños pobres a quienes alimentaba. Así comenzó el trabajo que continúa hasta hoy. La visión de una ‘casa de seguridad’ finalmente se hizo realidad en 1969 cuando se abrió un hogar para Niños en la Aldea de San Gerald.
La semilla había sido plantada y regada con sacrificio; ahora se veía florecer. Aquí los niños podrían recibir instrucción, ser provistos de comida, ropa y mantas. Se enseñaba costura, higiene e educación religiosa y la casa se expandió gracias a la generosidad mostrada por muchos bienhechores. Aunque Amalia no vería el trabajo completo ya que murió en 1977, se adquirieron nuevas tierras y un gran Hogar de Sor Amalia fue abierto el 18 de junio de 1981.
El amor práctico de esta monja continuó dando frutos cuando, en 2001, con motivo del aniversario de su nacimiento, se abrió un centro para alcohólicos. Pero de otra manera, su regalo a toda la Iglesia apenas comienza a descubrirse, porque los eventos que ocurrieron poco después de unirse a la Orden han llevado a una hermosa devoción que continúa extendiéndose por la Iglesia.
I. La Visión de Nuestro Señor el 8 de Noviembre de 1929
El 8 de noviembre de 1929, Sor Amalia recibió una visita de un pariente angustiado cuya esposa estaba gravemente enferma y había sido declarada incurable por varios médicos. Con lágrimas en los ojos el pobre marido preguntó: ‘¿Qué será de los niños?’ Su estado desesperado y la preocupación sobre la pérdida que él y sus hijos sufrirían pronto, conmovieron a Sor Amalia en su corazón. Inmediatamente se volvió hacia Dios en oración mientras escuchaba la triste historia.
Ella relata una compunción interior llamándola a hacer una visita inmediata al Señor, y fue directamente a la capilla donde puso estas preocupaciones ante Jesús en el Santísimo Sacramento. Arrodillada en los escalones frente al Altar y Tabernáculo, extendió sus brazos y se ofreció como sustituta para su pariente. ‘Si ya no hay posibilidad de recuperación para la esposa de T… entonces estoy dispuesta a ofrecer mi propia vida por la madre de la familia. ¿Qué quieres que haga?’
Fue entonces cuando Amalia reportó que Jesús mismo habló: ‘Si deseas recibir esta gracia, pídemela en nombre de las lágrimas de Mi Madre.’
Amalia preguntó: ‘¿Cómo debo orar?’
Allí Jesús le dijo las siguientes invocaciones: ‘¡O Jesús, escucha nuestra oración por amor a las lágrimas de Tu Santísima Madre!’ ‘¡O Jesús, mira las lágrimas de aquella que más te amó en la tierra y que ahora te ama con ardor en el cielo!’
La hermana Amalia relata que después de darle estas palabras, Jesús le dijo: ‘Hija mía, todo lo que las personas me pidan por amor a las lágrimas de Mi Madre, se lo concederé con cariño. Más tarde, Mi Madre entregará este tesoro a Nuestro querido Instituto como un Imán de Misericordia.’
II. La visión de Nuestra Señora el 8 de marzo de 1930
Cuatro meses después, el 8 de marzo de 1930, la hermana Amalia estaba nuevamente arrodillada ante el tabernáculo cuando se le concedió la promesa del Redentor. En sus propias palabras escuchamos: “Estaba en la capilla, arrodillada en los escalones a la izquierda del altar, cuando de repente sentí que me elevaban. Entonces vi acercarse a una mujer de belleza indescriptible. Vestía un manto púrpura, una capa azul y un velo blanco que le caía hasta el pecho y se cruzaba sobre sus hombros. Se deslizó hacia mí sonriendo y sosteniendo en su mano un rosario, al que llamó ‘corona’ (esto es, corona o rosario). Sus cuentas brillaban como el sol y eran tan blancas como la nieve.”
‘¿Sabes por qué llevo una capa azul? Para recordarte el cielo cuando te sientas cansada de tus labores, llevando la cruz de tus tribulaciones. Mi capa te recuerda el cielo para darte una alegría indescriptible y felicidad eterna, lo que dará valor a tu alma y paz a tu corazón para continuar la lucha hasta el final!’
‘¿Entiendes el significado de mi túnica púrpura-violeta? Te diré que debes recordar, al estar frente a la imagen de las Lágrimas, los colores que llevo. El púrpura significa dolor. El dolor que sintió Jesús cuando lo golpearon bárbaramente en su cuerpo. También el corazón de Mi madre y mi alma se laceraban de dolor viendo a Jesús.’
‘Hija mía, te explicaré por qué llevo este velo blanco alrededor del pecho y cubriendo la cabeza. El blanco significa pureza, y siendo yo el lirio blanco de la Santísima Trinidad, no podía aparecer sin esta blancura. La dulce sonrisa que ves trazada en mis labios es por la inmensa felicidad de poder dar a la humanidad un tesoro tan precioso!’
‘Hija mía, te hablaré sobre el rosario que tengo en mis manos. Lo he llamado la Corona de Lágrimas. Cuando estés cerca de Mí y veas este rosario en mis manos, recuerda que significa misericordia, amor y dolor... esta corona de mis benditas lágrimas significa que tu Madre te ama. Utiliza todos sus privilegios, acude a él con confianza y amor.’
Entregándome el rosario, dijo: ‘Este es el rosario de Mis lágrimas, que Mi Hijo confía a Su amado Instituto como parte de Su herencia. Las invocaciones ya te las ha dado Mi Hijo. Mi Hijo desea honrarme especialmente con estas invocaciones; y por lo tanto, concederá gustosamente todas las gracias pedidas en nombre de Mis lágrimas. Este rosario proporcionará la conversión de muchos pecadores, especialmente aquellos poseídos por el diablo. Al Instituto del Jesús Crucificado se le reserva un honor especial: la conversión de muchos miembros de una secta malvada al ‘árbol florido’ de la Iglesia. A través de este rosario será vencido el diablo y destruida la potencia del infierno. Prepárense para esta gran batalla.’
‘Te explicaré la razón por la que aparezco con mis ojos inclinados hacia abajo. Los pintores inspirados han representado Mis ojos mirando hacia arriba para cantar la gloria de Mi Inmaculada Concepción. Entonces, ¿por qué están Mis ojos inclinados hacia abajo en esta aparición, a la cual te encomiendas a Mis benditas lágrimas? Significa mi compasión por la humanidad, porque he venido del cielo para aliviar tu sufrimiento. Mis ojos siempre estarán dirigidos a tus penas y aflicciones, cada vez que pidas a Mi Hijo mediante las lágrimas que derramo. Y mientras estés cerca de Mi imagen, observa cómo te miro con ojos de compasión y ternura.’”
Cuando la Bendita Virgen terminó de hablar, ya no se la vio más.
III. La Visión de Nuestra Señora el 8 de Abril de 1930
El 30 de abril de 1930, Nuestra Señora reveló a la Hermana Amalia la Medalla de Nuestra Señora de las Lágrimas.
Medalla de Nuestra Señora de las Lágrimas entregada a Sr. Amalia del Jesús Flagelado en Campinas, Brasil.
(En el anverso) Nuestra Señora de las Lágrimas como en la aparición con la inscripción:
“¡Oh Virgen Dolorosa, Tus Lágrimas Han Destruido al Imperio Infernal!”
(En el reverso) La imagen de Jesús atado y flagelado (Ecce Homo) con la inscripción:
“Por Tu Divina Mansedumbre, Oh Jesús Atado, Salva al Mundo del Error que lo Amenaza.”
El obispo Francisco estaba viajando por Europa en el momento de estas visiones. Asistió a la Pasión de Oberammergau y también visitó a la mística alemana y estigmatizada Teresa Neumann. Durante este viaje, difundió el conocimiento de las revelaciones y la devoción del Rosario. También habló de una tercera visión el 8 de abril de 1930, en la que la Bendita Madre reveló llevar una Medalla de las Lágrimas. Comenzaron a surgir informes de innumerables conversiones como resultado de usar esta Medalla. Además, llegaron noticias de peticiones concedidas y curaciones ocurridas debido al Rosario de las Lágrimas. La práctica de recitar el Rosario durante nueve días, recibir los Sacramentos y realizar obras de caridad ha llevado realmente a muchas bendiciones.
En 1934, el obispo Francisco escribió: “Innumerables gracias han sido recibidas mediante la oración del rosario para honrar las lágrimas de nuestra querida Señora. La razón radica en la promesa del Santo Salvador: 'ningún favor será negado cuando se le pida por cuenta de las lágrimas de Su Santísima Madre.'
Es bien conocido que el Santo Salvador recompensa de una manera especial la sincera reverencia hacia los dolores de Su Santísima Madre, que son la única causa de Sus lágrimas. También desde Alemania, Holanda y Bélgica muchos informan sobre favores extraordinarios y gracias recibidas. Rezaron el rosario de Nuestra Señora de las Lágrimas diariamente durante nueve días, recibieron los Santos Sacramentos y realizaron obras de misericordia.
De religiosos entendemos que la oración de este rosario es un hábito muy querido al cual atribuyen gracias extraordinarias. Por esa razón lo rezan a diario con frecuencia para pedir gracias por sí mismos y otros, la conversión de pecadores, herejes y ateos, obtener gracias para sacerdotes y misioneros, ayudar a los moribundos y liberar las almas del Purgatorio.
Un alma creyente y piadosa, para quien el bien de la Santa Iglesia y la honra de Dios están cerca del corazón, sabe sin guía especial lo que puede y obtendrá de nuestro gracioso Redentor a través de las lágrimas de Su Santísima Madre.
Cuando la tristeza y el sufrimiento llenan nuestro corazón, dirigimos nuestros pensamientos a Dios. A través de las lágrimas de María, Su Santísima Madre, ablandamos el corazón de Dios, aunque siempre está dispuesto a concedernos bondad, gracias y bendiciones.
En la actualidad, parece que las benditas lágrimas de la Madre de Jesús son especialmente poderosas para ganar el corazón de Dios.”
Existen otros ejemplos de visiones de Nuestra Señora llorando, incluyendo; La Salette, 1846, y los incidentes en Siracusa, 1953. En La Salette la Virgen fue vista llorando por la humanidad mientras que en Siracusa una imagen de terracota de Nuestra Señora exhibió lágrimas. Enormes multitudes fueron testigos del milagro llevando al Papa Pío XII a declarar con asombro, ‘¡Oh las Lágrimas de María!’
¹ El Misterio Pascual (en latín mystérium paschále 'misterio de Pascua', del griego antiguo πάσχα pás-cha 'Pascua' y μυστήριον mystérion 'misterio') es central en la fe y teología católica relacionada con la historia de la salvación. Según el Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica, "El Misterio Pascual de Jesús, que comprende su pasión, muerte, resurrección y glorificación, se encuentra en el centro de la fe cristiana porque el plan salvífico de Dios se cumplió definitivamente por la muerte redentora de sí mismo como Jesucristo." El Catecismo afirma que en la liturgia de la Iglesia "es principalmente Su propio Misterio Pascual lo que Cristo significa y hace presente."
Fuentes:
Rosario de las Lágrimas (de Sangre) de Nuestra Señora
Junto a la Preciosísima Sangre de Jesús, ¡no hay nada más conmovedor y eficaz que las lágrimas de nuestra Madre celestial! ¡Cuántas lágrimas derramó en el Vía Crucis y cuando estuvo bajo la Cruz! Derramó lágrimas amargas en reparación por los muchos insultos que su Divino Hijo recibió entonces y que recibiría en el futuro. Lloró lágrimas amargas por las muchas almas que no se someterían a los Mandamientos de Dios, y que se perderían para siempre.
También en los últimos siglos lloró lágrimas de dolor: El relato de las apariciones de Nuestra Señora de La Salette el 19 de septiembre de 1846 es muy conmovedor, como también lo es el relato de las lágrimas de María en Siracusa.
Allí la imagen de Nuestra Señora lloró una y otra vez desde una sencilla placa de terracota en la casa de un pobre trabajador, del 29 de agosto al 2 de septiembre de 1953. Tras una minuciosa investigación, los obispos de Sicilia (Italia) confirmaron este milagro de lágrimas. Cientos de miles de personas acudieron a verlo, y el Papa Pío XII exclamó por radio: "¡Oh, las lágrimas de María!".
El rosario o coronilla fue revelado en 1929 y 1930, por Nuestro Señor y Su Santísima Madre a la Hermana Amalia en Campina, Brasil, y fue confirmado como sobrenatural por el Obispo Campos Baretto.
Las palabras de Nuestro Señor a Sor Amalia el 8 de noviembre de 1929 fueron:
"Hija mía, todo lo que se me pida a través de las lágrimas de Mi Madre, lo daré amorosamente".
El 8 de marzo de 1930 la Purísima Madre declaró:
"A través de este rosario el demonio será sometido y el poder del Infierno será destruido. Prepárate para este gran combate".
Hoy el demonio tiene mucho poder porque hemos olvidado el pecado y ya no creemos que Satanás exista.
Cómo rezar el Rosario de Lágrimas
La Corona (o Rosario) que la Madre de Dios dio a Sor Amalia tenía 49 cuentas blancas, divididas en grupos de 7 por siete cuentas igualmente blancas. Es, por tanto, similar a la Corona de los Dolores de María, aunque de distinto color. También tenía tres cuentas finales y una medalla con la imagen de Nuestra Señora de las Lágrimas -por un lado- y la imagen de Jesús Encadenado -por el otro-. La medalla es una parte esencial de esta Coronilla y debe ser exactamente igual a la que la Santísima Madre mostró a Sor Amalia en Campinas el 8 de abril de 1930.
La Coronilla también puede rezarse con las cuentas del rosario normal si no tienes las cuentas del rosario especial, salvo que reces siete decenas.
Nuestra Señora pidió repetidamente rezar a través de sus Lágrimas de Sangre. Por ello, existen dos versiones de este rosario. Una versión se llama Rosario de las Lágrimas y la otra Rosario de las Lágrimas de Sangre. Ambas versiones son idénticas, salvo que se utiliza "lágrimas de sangre" en lugar de "lágrimas". Por tanto, la palabra adicional se pone entre corchetes.
Orden de las oraciones
(1) Al principio
Aquí estamos a Tus pies, oh dulcísimo Jesús Crucificado, para ofrecerte las lágrimas de quien, con tanto amor, Te acompañó en el doloroso camino del Calvario. Haz, oh buen Maestro, que sepamos aprovechar la lección que nos enseñan, para que en la Tierra, cumpliendo Tu Santísima Voluntad, podamos un día, en el Cielo, alabarte por toda la Eternidad.
(2) Sobre las Grandes Cuentas (*)
V. Oh Jesús, recuerda las Lágrimas [de Sangre] de Aquel que más Te amó mientras estuvo en la Tierra,
R. Y ahora Te ama más ardientemente en el Cielo.
(3) En las cuentas pequeñas (*)
V. Oh Jesús, concede nuestras súplicas y peticiones
R. por las Lágrimas y Dolores [de Sangre] de Tu Santísima Madre y por la Preciosísima Sangre.
(2) Al final, repite tres veces (*)
V. Oh Jesús, recuerda las Lágrimas [de Sangre] de Aquel que más Te amó mientras estuvo en la tierra,
R. Y ahora Te ama más ardientemente en el Cielo.
(4) Oración final
Heiligste Jungfrau und Mutter der Schmerzen, weir bitten Dich, Deine Gebete mit unseren zu verbinden, damit Jesus, Dein göttlicher Sohn, an den wir uns im Namen Deiner mütterlichen Tränen wenden, unsere Gebete erhöre und uns mit den Gnaden, die wir ersehnen, die Krone des ewigen Lebens gewähren möge. Amén.
(5) Jaculatoria final
(para rezar mientras se contempla y se besa la medalla)
Por Tu divina mansedumbre, oh Jesús encadenado, ¡salva al mundo del error que lo amenaza!¡Oh Virgen Dolorosísima, Tus Lágrimas [de Sangre] han derribado el imperio infernal!
(*) Oraciones ampliadas
En un mensaje a Mario D'Ignazio en Brindisi, Nuestra Señora pidió que se rezaran las oraciones en una forma ampliada de las oraciones originales.
Mensaje de Nuestra Señora de las Lágrimas a Mario D'Ignazio del 24 de julio de 2024
Algunos mensajes de Nuestra Señora en las Apariciones de Jacarei sobre Sus Lágrimas de Sangre....
Mensaje de Nuestra Señora
2 de septiembre de 2014
Continuad rezando cada día el Rosario de Mis Lágrimas de Sangre, porque con él lograremos la conversión de un gran número de almas.
Mensaje de María Santísima
25 de julio de 2011
Rezad, hijos míos, rezad mucho el Rosario de Lágrimas de Sangre. Cuando rezáis este Rosario, libero a muchas almas que están atrapadas en las garras de Satanás por el pecado. Con este Rosario, conduzco de vuelta a muchas almas de Mis hijos que se han extraviado en su camino, de vuelta al recinto seguro de Mi Corazón Inmaculado, de vuelta a los brazos del Padre Eterno. Rezad, pues, muchas veces Mi Rosario de Lágrimas de Sangre. Por la virtud de Mis Lágrimas Benditas salvaré a muchas almas y obtendré Mi mayor triunfo sobre el infierno.
Mensaje de Nuestra Señora
4 de julio de 2010
A través de la imagen de Mi aparición en Montichiari, derramé lágrimas de sangre incluso en tantos países para manifestar Mi dolor por los pecados del mundo. Mis Lágrimas de Sangre tienen un gran poder ante Dios, para alcanzar Su Divina Misericordia, aplacar Su Justicia, deshacer los malvados planes de Satanás y liberar a las pobres almas de los pecadores, que están en sus garras y dominadas por él en el pecado, en la vida de pecado.
Os invito, pues, a renovar vuestro amor por el Rosario de Lágrimas de Sangre, a rezarlo cada vez más, con mayor fe, fervor y devoción. Este Rosario puede detener fácilmente las guerras, puede detener las pestes, los castigos, las calamidades de la naturaleza, porque posee las virtudes de aquellas lágrimas de sangre que derramé en el Calvario, al pie de la cruz de Mi Hijo Jesús, uniendo Mi Sangre con Su Sangre y que derramé a lo largo de Mi vida, sufriendo con Él y con José por vuestra salvación.
Deseo, Mis queridos hijos, realizar Mi Triunfo en el mundo por la virtud, por la victoria de Mis Lágrimas de Sangre, que fueron el precio de vuestra salvación con la Sangre de Jesús.
Por esta razón, hijos Míos, os invito a uniros a Mí en esta intensa oración: de expiación, súplica y amor. ¡Para que juntos alcancemos del Señor una nueva lluvia de Misericordia sobre la tierra, nuevos tiempos de gracia, paz y santidad con el Triunfo de Mi Corazón Inmaculado en todas las Naciones!
Promesas de Nuestro Señor Jesucristo en las Apariciones de Jacareí a los que rezan diariamente el Rosario de Lágrimas
🌹 No morirán de muerte violenta
🌹 No conocerán el fuego del infierno
🌹 No serán acosados por la miseria
🌹 No conocerán las llamas del Purgatorio
🌹 No morirán sin haber recibido antes el perdón de Dios
🌹 erán consolados por Mi Madre en persona durante la agonía
🌹 erán trasladados por Ella y colocados junto a Su Trono de Reina en el Cielo
🌹 cuparán el Coro de los Mártires como si de hecho lo hubieran sido en la tierra
🌹 Las almas de sus familiares no serán condenadas hasta la cuarta generación
🌹 En el Cielo seguirán a mi Madre por todas partes y tendrán un conocimiento, una felicidad única, que no tendrán otros que no hayan rezado el Rosario de Lágrimas de Mi Madre
(Nuestro Señor Jesucristo - Jacareí - Marzo/2005)
Apariciones de Jesús y María
La Aparición de Nuestra Señora en Caravaggio
Las Apariciones de Nuestra Señora del Buen Suceso en Quito
Las Revelaciones a Santa Margarita María Alacoque
Las apariciones de Nuestra Señora en La Salette
Las Apariciones de Nuestra Señora en Lourdes
La Aparición de Nuestra Señora en Pontmain
Las Apariciones de Nuestra Señora en Pellevoisin
La Aparición de Nuestra Señora en Knock
Las Apariciones de Nuestra Señora en Castelpetroso
Las Apariciones de Nuestra Señora en Fátima
Las Apariciones de Nuestro Señor y Nuestra Señora en Campinas
Las Apariciones de Nuestra Señora en Beauraing
Las Apariciones de Nuestra Señora en Heede
Las Apariciones de Nuestra Señora en Ghiaie di Bonate
Las Apariciones de Rosa Mistica en Montichiari y Fontanelle
Las Apariciones de Nuestra Señora en Garabandal
Las apariciones de Nuestra Señora en Medjugorje
El texto de este sitio web se ha traducido automáticamente. Por favor, disculpa cualquier error y consulta la traducción al inglés.